Certificado Digital teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Certificado Digital España

Aquí podrás tener a tu alcance el teléfono de Certificado Digital España, para que conozcas los servicios de registro de la compañía. Así como podrás notificar casos de reclamaciones o emitir sugerencias que sean de utilidad para mejoras en las funciones. Si no estás conforme con la información, te vamos a mostrar las vías de contacto online con Certificado Digital, tales como la página web y las redes sociales que están disponibles.

Certificado Digital teléfono gratis

En esta sección, contarás con una lista que aloja los teléfonos gratuitos de Certificado Digital.

Así que podrás contactar por teléfono a Certificado Digital, para solicitar información sobre las características y tipos de certificados, sellos, timbres del estado, monedas, billetes y otros servicios de la FNMT.

Teléfonos Certificado Digital

Teléfono contacto Certificado Digital: Fax departamento comercial

915043386

General

915666666

Atención al cliente Certificado Digital – Fax general

915042943

Número de teléfono Prensa

(+34) 91 566 65 96

Recursos humanos

(+ 34) 91 566 68 35

Teléfono gratis Secretaría departamento comercial

(+ 34) 91 566 65 56

Ceres – Certificado Digital

(+ 34) 902 18 16 96 / 91 740 69 82 / 91 704 01 91

Atención al cliente Certificado Digital – Departamento de ventas

(+ 34) 91 566 65 65

Moneda de colección

(+ 34) 91 566 65 74

Atención al usuario Certificado Digital

El servicio de atención al usuario de Certificado Digital, está disponible para que el personal cualificado pueda ayudarte en los procedimientos de obtención del Certificado.

Al mismo tiempo, podrás formular consultas relacionadas con la revocación, renovación o suspensión del mismo. También podrás efectuar consultas acerca de los requisitos que debes llevar, tiempo de validez, y más.

Para resolver casos del funcionamiento de los servicios podrás contactar con asistencia al usuario de Certificado Digital, para que realicen acciones a la brevedad posible. Al igual que podrás solicitar asesoramiento por errores en gestiones. El personal también atenderá tus reclamaciones.

Página web y otras formas de contactar con Certificado Digital

Además, a los teléfonos, podrás contactar por la página web de Certificado Digital. Allí podrás encontrar información acerca de la entidad, los servicios disponibles, funciones, emisión de billetes, comprobantes, descargar la app móvil, y más.

La sede electrónica se encuentra en el menú superior, dónde podrás realizar los diferentes trámites online. En la parte superior del menú también está la sección de Quejas y Sugerencias.

Casi al final de la página podrás encontrar la sección de “Atención a Usuarios”, dónde podrás encontrar las diversas vías de contacto. Allí encontrarás los teléfonos gratuitos, horarios, el formulario de contacto del canal de denuncias.

También podrás contactar con Certificado Digital por el formulario online de Persona Física y de Representante. En esa misma línea, podrás encontrar la sección de Preguntas Frecuentes y el mapa web.

También contarás con las redes sociales como Facebook para estar actualizado con las novedades, servicios, etc. Podrás estar comunicado mediante publicaciones y mensajería privada.

Alternativas de contacto de Certificado Digital

Sitio web

Facebook

Horarios de atención telefónica

El horario de atención telefónica de Certificados Digital, es de lunes a viernes de 9:00 a las 19:00 horas

Dudas de usuarios más comunes de Certificado Digital

Las dudas de usuarios más comunes de Certificado Digital, están relacionadas con los requisitos, condiciones, entre otras cuestiones. Aquí encontrarás alguna de las dudas habituales con sus respectivas respuestas para que tomes en cuenta la información:

  • ¿Podré tener varios Certificados por titular que se emitan en la FNMT?  Los ciudadanos tendrán solo un certificado de persona física, el cual contiene sus datos personales. No podrá solicitar otro Certificado Digital si cuenta con uno activo con sus datos, ya que tendrá como resultado la revocación del anterior, y solo quedará en vigencia el nuevo. En el caso de las empresas, contarán con los certificados en vigencia de las representaciones de personas jurídicas que tengan a su disposición.
  • ¿Podré activar de nuevo un certificado que fue revocado? En los casos de revocación de certificados por diversos asuntos, no tendrá la opción de activarlo otra vez. Tendrás que iniciar la solicitud nuevamente.
  • ¿Qué se puede hacer en el caso de que el Certificado no esté validado? Esta situación se podría presentar en el caso de que la fecha y/o la hora de su equipo no es la correcta. Deberá revisar para comprobar si está en orden, y realizar las modificaciones si no es así. En el caso de que el certificado está caducado, tendrá que reiniciar el proceso de nuevo, para solicitar otro.

Quejas y reclamaciones a Certificado Digital

Las quejas y reclamaciones a Certificado Digital las podrás efectuar a través de las alternativas para contactar que están aquí disponibles. De esta manera, podrás usar los teléfonos gratuitos de manera rápida para resolver cualquier duda de las reclamaciones y sus procesos

En el caso de la web podrás conseguir un formulario de contacto online de denuncias, para enviar tus reclamaciones. 

Si quieres conseguir más detalles podrás aclarar dudas en las mensajerías privadas de las redes sociales. También podrás contar con el correo electrónico y podrás consignar documentación en el correo postal.

Además, podrás ir en persona a realizar cualquier reclamación, llevando la documentación necesaria para respaldar la misma.

Información sobre Certificado Digital

El Certificado Digital es emitido por el organismo público de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Está entidad depende directamente del Ministerio de Hacienda.

El Certificado también es conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, este documento tiene los datos de identidad, lo podrás vincular con tu firma, y confirmar tu identidad.

Con el mismo podrás identificarte en internet y efectuar gestiones online con otras personas y organismos. 

Para que cualquier ciudadano sea residente español o extranjero pueda realizar la solicitud de Certificado Digital tendrás que tener la mayoría de edad, o ser un menor emancipado que tenga un DNI o NIE. Estos trámites son de manera gratuita.

Servicios de Certificado Digital

El Certificado Digital ofrece servicios en los cuales destaca la certificación de firma electrónica. También tendrás disponible FNMT-RCM mediante Ceres dónde ofrece diferentes servicios de certificación. 

Entre los cuales se encuentran certificados de identidad de usuarios, para uso particular o corporativo.

También podrás contar con certificados de firma de software, certificados de componentes informáticos, sellado de tiempo, archivo de mensajes, entre otros.

Además, debido a que los certificados que son emitidos por FNMT-RCM son de carácter general. Así que los ciudadanos podrán usarlo en todas las administraciones.

Ubicación física de Certificado Digital

Si quieres ir a las instalaciones, aquí podrás encontrar la dirección del Certificado Digital. Para tener la seguridad de poder acudir deberás tomar en cuenta el horario de atención:

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda c/ Jorge Juan, 106, 28009 Madrid, España.

Deja un comentario