En esta publicación te otorgamos los teléfonos gratuitos de Inaem para que los utilices a tu disposición en el momento en el que necesites consultar por un empleo, ayuda o subvención. También te daremos las opciones para contactar online con Inaem por medio de la página web oficial que tienen, como de igual manera, los enlaces a sus redes sociales y el correo electrónico de esta organización.
Contenido
Teléfono gratis Inaem
A través del teléfono de Inaem podrás comunicarte con los representantes del lugar para obtener información sobre el estado de tus prestaciones por desempleo, incluyendo fechas de pago y cantidad a recibir.
Del mismo modo, si necesitas realizar trámites en una oficina del SEPE, cómo solicitar una prestación por desempleo o actualizar tus datos, puedes llamar para solicitar una cita previa.
También puedes comunicarte para preguntar sobre ofertas de empleo disponibles en tu área o sobre programas de formación y empleo.
Por otra parte, si experimentas cambios en tu situación laboral, puedes llamar para informar al SEPE.
Si estás interesado en cursos de formación para mejorar tus habilidades laborales, puedes obtener información.
De cualquier forma, puedes llamar a Inaem por teléfono para aclarar cualquier pregunta relacionada con tus derechos y obligaciones como desempleado, así como para obtener información sobre programas de apoyo.
Teléfonos Inaem |
|
Atención al cliente Inaem – Atención al cliente |
901501000 |
Atención al cliente de Inaem
Ten en cuenta que puedes solicitar orientación y ayuda por medio del servicio de atención al cliente de Inaem. Es así que puedes llamar para solicitar información sobre posibles subsidios, ayudas o programas de apoyo disponibles en tu situación particular.
Si eres un empleador o representas a una empresa, puedes hacer consultas sobre los programas y servicios para contratar personal. Si estás desempleado, puedes obtener información sobre las prestaciones por desempleo, incluyendo cómo solicitarlas y los requisitos necesarios.
Si necesitas realizar trámites en una oficina de Inaem, como solicitar una prestación por desempleo o recibir asesoramiento, primero deberás solicitar una cita previa.
Puedes realizar por este medio preguntas sobre la documentación necesaria para realizar otros trámites. Al mismo tiempo puedes contactar con atención al cliente de Inaem, el cual podrá proporcionarte orientación al respecto.
Página web y alternativas de contacto de Inaem
Al mismo tiempo, cuentas con otras alternativas de contacto con esta organización. Es por esto, que te sugerimos acceder a la página web de Inaem para conocer mucho más. Al ingresar, podrás ver la opción de “preguntas frecuentes” situadas en el extremo derecho de la pantalla.
Debajo, tendrás disponible un teléfono para contactar con Inaem. En la barra inferior, podrás acceder a Inaem y dentro encontrarás el área “contacto”.
Al volver al inicio, en la parte central, podrás solicitar una cita previa a través de la opción de “pide cita”. Mientras que, en la parte final de la página, encontrarás las redes sociales de la asociación para contactar con Inaem por la página web.
Del mismo modo, tienes las redes sociales de Inaem para comunicarte por esos medios. Si lo prefieres, puedes utilizar Twitter y Facebook para enterarte de las opciones y posibilidades de empleo que puedan surgir.
También, en caso de tener una empresa, puedes observar quiénes estarían interesados en formar parte de tu equipo de trabajo. Aprovecha estas opciones y contacta con Inaem por el chat privado.
Web y redes sociales de Inaem |
Horarios de atención telefónica
Si necesitas ayuda, puedes contactar con el personal del servicio a través del horario de atención al cliente de Inaem que te daremos ahora. Haz tus consultas a partir de las 9:00 hasta las 19:00.
Gestiones de clientes más comunes de Inaem
Aquí te compartiremos algunas de las gestiones comunes de los clientes de Inaem. Entre las más frecuentes se encuentran la solicitud de prestaciones por desempleo, donde los individuos presentan los documentos necesarios y averiguan el estado de sus solicitudes.
Además, suelen gestionar citas previas para trámites presenciales, informar sobre cambios en su situación laboral e indagar sobre oportunidades de empleo disponibles.
También es común que planteen preguntas relacionadas con sus derechos y obligaciones como desempleados.
Reclamaciones a Inaem
Las reclamaciones más comunes de los clientes de Inaem suelen estar relacionadas con retrasos en los pagos de prestaciones por desempleo, como también sobre la causa de errores en el cálculo de estas.
También han realizado quejas ante dificultades para acceder a la información sobre su situación laboral.
Información sobre Inaem
Inaem es el Instituto Aragonés de Empleo que es parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, España, dedicada a la gestión de políticas activas de empleo y a la intermediación laboral.
Su principal objetivo es fomentar el empleo y mejorar la empleabilidad de los ciudadanos en Aragón. Además, trabaja en colaboración con otras instituciones para impulsar el desarrollo económico y laboral en la región.
Son miles las personas que recurren a la entidad para poder conseguir un trabajo de manera segura y con base en sus prioridades.
Servicios de Inaem
Inaem ofrece una variedad de servicios de apoyo para quienes buscan empleo, como a las empresas en la región.
Entre sus servicios se incluye la intermediación laboral donde facilita el encuentro entre trabajadores y empleadores, así como la gestión de ofertas de trabajo y la orientación para encontrar el empleo adecuado.
Inaem también proporciona programas de formación y capacitación para mejorar las habilidades y la empleabilidad de los ciudadanos.
Además, ofrece asesoramiento y apoyo en la búsqueda activa de empleo, así como información sobre programas de incentivos al empleo y subvenciones a empresas.
¿Dónde está Inaem?
La dirección de Inaem es C/ Alcalde Sainz de Varanda, 15, CP 50009 Zaragoza, España.
Si tienes que hacer trámites de forma presencial, no olvides pedir una cita para ser atendido en un tiempo determinado. Puedes pedirla a través de los teléfonos o por medio de la página web que se encuentra disponible.