Metro Madrid teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Metro Madrid

En el siguiente artículo te explicaremos cómo ponerte en contacto con el Metro Madrid. De esta forma, podrás resolver todas las dudas que tengas en el centro de atención al cliente. También podrás llamar a los teléfonos gratuitos de Metro Madrid por consultas asociadas con método de pago, horarios de unidades, ubicación de estaciones y recarga de tarjeta. Incluso podrás comunicarte para conocer el estado actual de la red o el horario de restablecimiento de servicio en caso de cortes programados o incidencias. Si prefieres utilizar canales de atención virtual, más abajo te facilitaremos el link de la página web de Metro Madrid y te explicaremos cómo completar los formularios de atención al cliente. Además, incluiremos su dirección de email y perfiles en Facebook y Twitter.

Teléfonos gratuitos Metro Madrid

Si quieres comunicarte con el servicio de atención al usuario, llama al siguiente teléfono de contacto de Metro Madrid. De esta forma podrás resolver dudas relacionadas con condiciones de servicio y normativa de las estaciones. Los operadores también te darán información ampliada sobre los servicios de asistencia para personas con discapacidad motriz. Incluso puedes comunicarte con el departamento de objetos perdidos en caso de que hayas extraviado una pertenencia personal en una de las unidades o estaciones de la red. 

Teléfonos Metro Madrid
Atención al cliente 902 444 403917 796 399

Atención al usuario Metro Madrid

Si necesitas ayuda para planificar tu viaje, ponte en contacto con el servicio de atención al usuario de Metro Madrid. Los operadores te facilitarán la ubicación de las estaciones y el horario de las unidades. También puedes comunicarte por dudas relacionadas con gestión de tarjeta única de transporte y facturación de billete sencillo. Si necesitas viajar con una mascota o una bicicleta, es aconsejable que llames al teléfono de atención comercial para consultar las unidades y horarios habilitados por el Consorcio Regional de Transporte para esta función. 

Metro Madrid en las redes sociales

Metro Madrid también pone a disposición de los usuarios una página web donde encontrarás información de servicio y canales de atención alternativos. El siguiente enlace te remitirá a la página de inicio, donde encontrarás una ventana para planificar un recorrido y otra para consultar el estado actual de la red. Si haces clic en el menú que está arriba a la derecha (las tres rayas horizontales), se desplegará una lista de secciones. Las últimas dos del lado derecho son la biblioteca de preguntas frecuentes (FAQ) y el apartado de «Contacto«. Este último incluye cinco formularios que son solicitud de información, reclamaciones, agradecimiento, sugerencia y objetos perdidos. Además, si sigues bajando encontrarás un localizador de oficinas, un área de protección de datos y otra de facturación de billete sencillo. 

Otra alternativa para comunicarte con el centro de atención al cliente de Metro Madrid, es a través de las redes sociales. A continuación te compartiremos los enlaces de acceso a sus perfiles en Twitter y Facebook, donde podrás recurrir al chat y los comentarios como canales de contacto alternativos. Además, aquí encontrarás información de servicio, noticias y novedades sobre estaciones, etc. 

Redes sociales y web para contactar con Metro Madrid
Sitio web
Facebook
Twitter

Emails para contactar Metro Madrid

Si lo prefieres, también puedes comunicarte con Metro Madrid a través de correo electrónico. A continuación te facilitaremos el email de atención al cliente. Este te servirá para resolver dudas puntuales o solicitar información de servicio ampliada.

  [email protected]

Horarios de atención telefónica

El horario de asistencia al público de Metro Madrid es de lunes a viernes, de 7:00 a 22:00 horas. Sábados y domingos es de 10:00 a 22:00 horas.

Dudas de usuarios más comunes de Metro Madrid

Los usuarios de Metro Madrid normalmente tienen preguntas relacionadas con el cronograma de horarios y funcionalidades de la aplicación móvil. Estas son algunas de ellas. 

  • ¿Qué necesito para hacer uso del servicio de bibliometro? Para acceder a este servicio necesitarás el Carnet Único de Bibliotecas Públicas de Madrid, el cual se gestiona con el DNI en cualquier módulo habilitado. 
  • ¿Dónde puedo consultar los horarios de las unidades de metro? Esta información normalmente está disponible en los andenes de todas las estaciones, pero si lo prefieres, también puedes consultar el cronograma en la aplicación móvil. 
  • ¿Cómo puedo estar al tanto de incidencias inesperadas y cortes programados? Si hay un corte programado por obras, se publicará un aviso en todas las estaciones. Pero la forma más práctica de estar al tanto de incidencias inesperadas, es a través de la aplicación móvil, donde encontrarás información en tiempo real sobre el estado de las unidades.

Quejas a Metro Madrid

Si no quedas satisfecho con la calidad del servicio, tienes derecho a presentar una reclamación comercial. Si quieres hacer esta acción de forma online, lo más aconsejable es que ingreses al área de «Contacto» de la página web y selecciones el formulario de reclamaciones. Otra opción es programar una cita previa en las oficinas de atención al cliente y realizar un descargo presencialmente. Esto puede ser por deficiencias en el servicio, mala atención, falta de respuestas o mal estado de las instalaciones. 

Información sobre Metro Madrid

Metro Madrid es una empresa dedicada a administrar la red de metro en la ciudad del mismo nombre, en España. Fue fundada en el año 1919, originalmente con 8 estaciones y 4 km de línea. Este trayecto conectaba a las localidades de Cuatro Caminos y Sol, y el primer viaje lo realizó el Rey Alfonso XIII. Casi cien años después, la empresa se ha expandido a 12 municipios madrileños y ofrece servicios aproximadamente al 75% de la población local. Cuenta con más de 7 mil empleados y se posiciona como la quinta red de metro más grande del mundo.  

Servicios de Metro Madrid

Metro Madrid cuenta con 34 estaciones que ofrecen servicios de forma ininterrumpida desde las 6:00 a.m hasta las 1:30 a.m. Además, los usuarios puedes descargar los planos y consultar las tarifas vigentes a través de la aplicación móvil. Además, 12 estaciones cuentan con el servicio de «Bibliómetro«, mediante el cual un usuario puede pedir un libro prestado. Incluso se permite abordar con mascotas y bicicletas, pero solo en las unidades y horarios habilitados por el Consorcio Regional de Transporte. 

Dirección física de Metro Madrid

A continuación te daremos la dirección de Metro Madrid. Si quieres ser atendido personalmente, es importante que antes te pongas en contacto con el teléfono que te hemos dado para programar una cita previa.  

Calle Cavanilles, 58 , Madrid , 28007, Madrid, España.

Deja un comentario