Policía teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Policía

Si necesitas hacer una denuncia o informar de una situación irregular, en este artículo te proporcionamos el número de teléfono de la Policía, para ser atendido oportunamente y realizar tus trámites. Para los que prefieren el contacto online, te indicamos los enlaces para acceder a su página web oficial, así como de sus perfiles en redes sociales.

Teléfono gratuito Policía

En esta sección te mostramos el teléfono sin coste de la Policía, para que puedas comunicarte en el momento que lo necesites y logres la atención que precises en cuanto a trámites, denuncias y planes de prevención. 

Teléfonos Policía
Teléfono gratuito Policía, Contacto 091

Atención al cliente de Policía

El servicio de atención al cliente de la Policía, está a disposición para todo ciudadano que necesite asesoría en materia de seguridad ciudadana. Al contactar serás atendido por personal entrenado para asistirte en diferentes tipos de situaciones, incluyendo emergencias.

Puedes llamar para comunicar una situación irregular que atente contra la seguridad, denunciar un delito, comunicar una emergencia que involucre situaciones delictivas, asesorarte en planes de prevención y consejos de seguridad, entre otros temas. Si necesitas presentar una sugerencia o reclamación también puedes comunicarte a través de este servicio.

Web y alternativas de contactar con Policía

Como complemento a los teléfonos, puedes usar otras opciones de contacto con la Policía, los cuales te permitirán el acceso online para la presentación de denuncias. También puedes conocer más sobre la institución al tener acceso a datos de interés como su historia, escudos, uniformes, fechas, aniversarios, cursos, entre otros.

Otra opción que ofrece la página web, es la de gestionar los procedimientos administrativos de extranjería.en la sección «extranjería» tendrás acceso a la sede electrónica para realizar trámites como: DNI, pasaporte, asilo y refugio, apátridas, ciudadanos extranjeros y ciudadanos comunitarios.

La página web de la Policía dispone de un localizador con todas las dependencias a nivel nacional, así como también la opción de pedir una cita. En la sección de contacto está la extensión para llamar y los enlaces a sus redes sociales. Si entras a la sección de «Denunciar», podrás ver las preguntas frecuentes de los usuarios 

Más formas de contactar con Policía
Website

Cuentas de correos de Policía

Otra alternativa para contactar puede ser su correo electrónico, para denuncias referentes a violencia de género:

  [email protected]

Horarios de atención telefónica

El horario de atención al cliente de la Policía es corrido las 24 horas, los 365 días del año.

Consultas de usuarios más frecuentes de Policía

Las dudas que se presentan frecuentemente entre los usuarios tienen que ver con temas tales como: dónde y cómo tramitar denuncias, qué hacer en casos de delitos de diferentes tipos y cómo proceder ante una situación de emergencia. A continuación presentamos una selección con algunas preguntas frecuentes y sus respuestas:

  • ¿Qué hago si he sido víctima de un hecho delictivo o lo he presenciado? 

Debes comunicarlo cuanto antes en los canales descritos en este artículo. Hay una serie de recomendaciones a seguir en cada caso de delito, por ejemplo si observas al criminal tratar de detallar marcas, tatuajes y aspecto físico en general; si se trata de un robo no tocar nada para que la policía pueda conseguir indicios en el lugar del robo. En caso de violencia domestica, se recomienda buscar refugio fuera del domicilio y comunicarte lo antes posible con la policía.

  • ¿Qué documentación debo llevar a las dependencias policiales?

Debes llevar contigo tu documento de identidad, bien sea DNI, NIE, pasaporte, entre otros. Debes llevar todas las pruebas que tengas a mano y en caso de robo una lista con los objetos extraídos.

  • ¿Qué es la orden de protección y cómo se puede solicitar?

La orden de protección es un instrumento para atender a las víctimas de violencia de género o doméstica, ofrece la protección de sus agresores. Puede ser solicitado por la propia víctima, un familiar o el juez.

  • ¿Se puede solicitar un abogado de forma gratuita?

En caso de violencia de género o doméstica sí, puede contar con un abogado especializado en el área. En caso de otros delitos, dependerá del nivel de ingreso.

Quejas y reclamaciones a Policía

Existen tres vías para hacer quejas y reclamaciones, puedes hacerlo de manera presencial, por correo postal o a través de la página web.

Si lo haces de manera presencial, puedes presentar tu reclamación o sugerencia en cualquier comisaría, debes completar los formularios dispuestos para ello.

Por correo postal envías una comunicación a la dirección de correo postal de la comisaría de tu preferencia.

A través de la web debes completar un formulario de incidencia y suscribir con firma electrónica.

Información sobre Policía

La Policía Nacional es una institución de seguridad compuesta por personal civil con estructura jerarquizada y distribuida en todo el territorio nacional. Su principal objetivo es ofrecer seguridad a los ciudadanos a través del cumplimiento de la ley y la garantía de sus derechos. Fue fundada en 1824, en su larga trayectoria ha sufrido cambios, uno de ellos fue la desmilitarización. Hoy en día funciona a partir de una serie de normativas y una estructura organizativa que permite el orden y ejecución de sus funciones en todo el territorio nacional.

Servicios de Policía

La Policía Nacional ejerce sus funciones en las provincias de todo el territorio nacional. Sus principales funciones las mencionamos a continuación:

  • Velar por el orden público y la seguridad ciudadana.
  • Expedición de documentos de identidad, DNI y pasaporte.
  • Asegurar cumplimiento de la ley.
  • Prevenir delitos
  • Asegurar y proteger los derechos de los ciudadanos 
  • Investigación de delitos penales, judiciales y terroristas.
  • Colaborar con proyección civil y otras instituciones civiles.
  • Velar por la protección de personalidades y de edificios públicos que lo requieran.

Dirección de la empresa Policía

Para acudir de manera presencial a las oficinas administrativas, puedes dirigirte a la siguiente dirección de la Policía: C/ Miguel Ángel, 5 28010- Madrid. Llama primero para pedir una cita a través de los teléfonos de la Policía.

Para denuncias puedes acudir a cualquiera de las comisarías facultadas para ello y más cercana a tu domicilio.

Deja un comentario