Inss teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Inss

En este artículo te diremos cómo contactar con los teléfonos gratis de Inss para que puedas hacer tus preguntas sobre los trámites y gestiones que vayas a realizar con la entidad. Podrás transmitir dudas sobre prestaciones y pensiones que Inss dispone para la ciudadanía. También te orientarán durante el procedimiento para inscribir tu empresa en sistema de la seguridad social. También puedes hacer peticiones para aplazamiento de deudas, así como consultas de información sobre recaudación por vía ejecutiva. Recibirás asesoría para la afiliación de trabajadores, al igual que podrás conocer cómo modificar datos personales de tu empresa, o tus trabajadores. Además, vamos a darte otros canales de atención online que la entidad tiene disponible para los ciudadanos. 

Inss teléfonos gratuitos

A continuación te vamos a dar el teléfono de Inss al que te podrás comunicar para hablar con un operador de atención al ciudadano. A través de este canal puedes obtener información sobre las oficinas de Inss en tu localidad. También te ayudarán con asesoría sobre el procedimiento para solicitar cualquier certificado que expida la entidad, al igual que podrás realizar afiliaciones en el sistema de seguridad social. Puedes solicitar asesoría para inscribir tu empresa, y obtener el número de identificación para su Régimen del Sistema de la Seguridad Social. Este teléfono te será útil para recibir asistencia para la utilización de los servicios electrónicos, así como la solicitud de la tarjeta sanitaria europea. También podrás solicitar cita previa para el trámite que necesites realizar en alguna de las oficinas de seguridad social y te darán información específica sobre el Ingreso Minimo Vital. 

Teléfonos Inss
Número atención al cliente Inss Contacto 915688300

 

Atención al cliente de Inss

A través del teléfono de atención al usuario de Inss, al igual que en sus demás canales de comunicación online te atenderán los agentes especializados del centro de servicio al ciudadano. Te ayudarán a que los trámites para afiliaciones de trabajadores se realice de manera exitosa, y asegurarán la inscripción de tu empresa al Régimen de Seguridad Social. Recibirán tus solicitudes para el trámite de certificados, así como se harán cargo de expedir cualquier documento relacionado con la entidad que solicites y te darán información para acceder al beneficio del Mínimo Vital. Además, son los responsables de gestionar tus quejas y sugerencias, para responderte de manera eficiente con una solución profesional. 

También tienes alternativas de contacto con Inss

La entidad dispone de opciones diferentes como sus canales de atención online, que son una alternativa a los teléfonos de contacto de Inss. Podrás acceder a la página web e identificarte en la sede electrónica de la entidad, donde podrás realizar trámites virtuales como afiliaciones, informe de tu vida laboral, certificados de prestaciones de servicios de seguridad social y citas previas para gestiones en oficinas presenciales. También tienes la opción de hablar con «Issa», la asistente virtual que dispone Inss para la ciudadanía. Mediante este chat virtual podrás recibir atención sobre Ingreso Mínimo Vital, pensión y jubilación, altas en seguridad social, y vida laboral. En la sección «Sugerencias y Quejas» vas a encontrar información sobre el proceso para manifestar una queja o sugerencia a la entidad. También, en la sección «Consultas» encontrarás las preguntas más frecuentes que han transmitido los ciudadanos a la Inss. 

Además, te daremos las direcciones de correo electrónico a las cuales podrás redactar preguntas sobre los servicios que ofrece Inss, así como reportes de fallos de conectividad a los servicios electrónicos que ofrece la entidad. El equipo de agentes de servicio al ciudadano se comunicarán contigo para darte atención personalizada, y responder las peticiones o dudas que transmitas a Inss. 

Alternativas de contacto de Inss
Website

Contacto vía email con Inss

  [email protected]
  [email protected]

Horarios de atención telefónica

Los horarios de atención telefónica de Inss varían según el área de servicio ciudadano correspondiente. A continuación te compartimos la lista de horarios establecida por la entidad:

  • Pensiones de lunes a viernes (no festivos) de 9:00 a:20:00h. 
  • Citas previas de lunes a domingo de 00:00 a 24:00h. 
  • Información general de lunes a viernes de 8:30 a 18:30h. 

 

Dudas de usuarios más comunes de Inss

 

Los ciudadanos han transmitido preguntas a la entidad sobre todas las competencias que tiene la Seguridad Social. A continuación te compartimos las dudas más comunes consultadas a al Inss: 

 

  • ¿Cómo puedo cambiar los datos de registro en la Seguridad Social? Debes acudir a la oficina de Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social con tu DNI y la documentación solicitada por la entidad.
  • ¿Cómo obtengo el Informe de Vida Laboral? A través de la Sede Electrónica.
  • ¿Se puede solicitar en cualquier momento un documento a la entidad? Si, los canales para la expedición de documentos son virtuales y están disponibles en cualquier momento. 
  • ¿Qué se entiende por «profesión habitual» en caso de accidente? Se considera como la profesión desempeñada habitualmente por el trabajador al momento del accidente. 

 

 

Disputas a Inss

La Inss se preocupa por asegurar de que la Administración de la Seguridad Social preste servicio de calidad a los ciudadanos. En efecto, ha dispuesto un sistema para la recepción de quejas y sugerencias para la mejora de la calidad en la atención. Para presentar una queja o sugerencia a la entidad lo puedes hacer mediante correo postal, de manera presencial, o rellenando el formulario electrónico que encontrarás en la sección «Sugerencias y Quejas» de la página web. Una vez la queja o sugerencia haya sido recibida a través de cualquiera de las opciones de contacto, la unidad responsable de Inss responderá al ciudadano en el plazo de 20 días hábiles. 

 

Información sobre Inss

La historia de la seguridad social española inicia en 1883 con la Comisión de Reformas Sociales que estuvo a cargo del estudio sobre la mejora y bienestar de la clase obrera. Años después, en 1900 es creada la Ley de Accidentes de Trabajo como primer seguro social en el país. Luego, en 1908 es fundada la primera entidad que integra los seguros sociales emergentes que se llamó Instituto Nacional de Previsión. Desde entonces, surgieron gran cantidad de seguros sociales que fueron unificados en 1963 bajo la Ley de Bases de la Seguridad Social. En 1973 con la publicación del Real Decreto Ley 36/1978 se estableció un nuevo sistema de gestión de los servicios sociales donde nace el Instituto Nacional de la Seguridad Social (Inss).

 

Servicios de Inss

La Inss ofrece a la ciudadanía servicios Pensiones Contributivas como pensión de jubilación, pensión de incapacidad permanente, pensiones de viudedad, orfandad, y favor de familiares. También indemnizaciones por lesiones permanentes por accidente de trabajo y enfermedad profesional, incapacidad permanente, fallecimiento por accidente de trabajo y enfermedad profesional.  Otorga subsidios por incapacidad temporal o enfermedad, subsidio por nacimiento y cuidado de menor, subsidios por riesgo durante el embarazo, entre otros. Además, ofrece prestaciones familiares en modalidad contributiva, y no contributiva, y dispone del Ingreso Mínimo Vital para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. 

 

Domicilio de la empresa: Inss

Si necesitas acudir a una de las oficinas de Inss para recibir atención presencial puedes localizar la más cercana a tu localidad, y solicitar cita previa antes de asistir en el siguiente enlace: https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/ServicioAtencionTelefonica?urile=wcm:path:&page=com.ss.internet.portlets.seguridadSocial. Sin embargo, te damos la dirección de las oficinas administrativas de la entidad que están ubicadas en: 

C/ Padre Damián, 4 y 6 – 28036 Madrid

Deja un comentario