En este artículo te vamos a proporcionar los canales de contacto disponibles de este organismo de salud, para que puedas gestionar tus solicitudes y resolver dudas. Para empezar te indicaremos los números de teléfono de Osakidetza, para tenerlos a mano y resolver rápidamente tus dudas. También te vamos a indicar los enlaces para acceder a la página web y para seguirlos en sus redes sociales. Cuando necesites acudir a sus instalaciones debes tener su dirección exacta, al final de este artículo la encontrarás.
Contenido
Teléfonos gratuitos Osakidetza
En esta sección encontrarás los teléfonos sin coste de Osakidetza, te serán útiles al momento de solicitar información sobre su cartera de servicios o gestionar tu cita con el especialista. A continuación te presentamos los números de emergencia para Gipuzkoa, Araba y Bizkaia, así como también el número del consejo sanitario.
Teléfonos Osakidetza | |
Teléfono contacto Osakidetza: Emergencias guipúzcoa | 943461111 |
Número gratuito de Contacto con Osakidetza: Emergencias araba | 945244444 |
Teléfono gratis Consejo sanitario | 900203050 |
Teléfono gratis Emergencias bizkaia de Osakidetza | 944100000 |
Atención al cliente Osakidetza
El servicio de atención al cliente de Osakidetza se encuentra a disposición para ofrecer la asesoría que necesites. Al contactar serás atendido por sus operadores que amablemente te asistirán en todo lo que solicites de sus servicios. Puedes preguntar por la oferta de especialidades médicas, deberes y derechos del paciente y requisitos de ingreso. También puedes gestionar tus citas y preguntar por las gestiones en la sede electrónica. Si necesitas presentar tus sugerencias y reclamaciones también es válido hacerlo a través de este servicio.
Web y alternativas de contacto con Osakidetza
Además de sus teléfonos, el centro de salud también dispone de otras formas de contacto con Osakidetza, incluyendo su página web. Al acceder a la página web, puedes conocer el detalle de sus servicios y ver las opciones disponibles para procesar tus solicitudes. Es posible acceder al enlace de «servicios online» en el apartado «servicios a la ciudadanía». Esta opción te permite gestionar tus citas, bien sea para pedir, consultar o anular de manera efectiva.
También puedes acceder a tu carpeta de salud, dónde podrás ver tu historia clínica, análisis, informes, tratamientos activos, historial de vacunación y lista de espera quirúrgica. Mediante tu carpeta de salud vas a poder solicitar cita sin volver a identificarte y también interactuar con profesionales de la salud a través de «Mi diario» y «mensajes pacientes». También puedes descargar la aplicación móvil de Osakidetza, para manejar cómodamente el servicio de salud, tales como gestión de citas, acceso a la carpeta de salud, recibir notificaciones sobre campañas de vacunación y mucho más.
Así mismo, puedes acceder a la sección de «contactar», donde podrás ubicar el teléfono de Osakidetza y correos electrónicos de cada dependencia del centro de salud. Otra alternativa que tienes a disposición es chatear con el bot con propiedades de asistente virtual, para resolver dudas de carácter general.
Si lo prefieres, puedes seguirlos a través de sus redes sociales, para mantenerte al día de las novedades de sus servicios e información de interés en temas de salud. Puedes interactuar con la comunidad comentando y compartiendo las publicaciones.
Redes sociales y web de Osakidetza | |
Website | |
Horarios de atención telefónica
El servicio de emergencia y consejo sanitario está disponible 24 horas los 365 días del año.
Gestiones de clientes más frecuentes de Osakidetza
Las gestiones frecuentes de los pacientes de Osakidetza, tienen que ver con la programación de citas, el uso de los servicios online y documentación clínica. A continuación presentamos una selección de gestiones y preguntas frecuentes que presentan los pacientes:
- ¿Cómo solicitar cita previa con Osakidetza?
Puedes solicitar tu cita previa a través de la página web o aplicación móvil, ambas disponen de la opción para gestionar tu cita presencial o telefónica con el profesional adecuado a tu caso. En la página web debes acceder a la sección de servicios online, apartado «cita previa web». El sistema te guiará en los pasos a seguir, solo debes tener a mano el número de Tarjeta Individual Sanitaria (Tis)
- ¿Dónde puedo ubicar el número de Tis?
Es un código de ocho dígitos que figura encima de su nombre y apellido en la tarjeta individual de salud. Este número te identifica ante el Servicio Vasco de Salud, este documento no expira, excepto aquellos provisionales entregados a inmigrantes. Se puede renovar en caso de deterioro o pérdida.
- ¿Se puede modificar una cita ya confirmada con Osakidetza?
No es posible modificar una cita ya confirmada, lo que se puede hacer es anular la cita y pedir una nueva.
Disputas a Osakidetza
La presentación de disputas, reclamaciones o felicitaciones a Osakidetza puedes hacerlas a través de sus líneas telefónicas, vía correo electrónico o de manera presencial. El área responsable de procesar estas solicitudes es atención al paciente y usuario, con el objetivo de mejorar o corregir los servicios sanitarios y hacer cumplir derechos y deberes. A través del correo electrónico dispones de diferentes direcciones de acuerdo al área y centro de salud con el que necesites comunicarte. Te recomendamos que visites la página web sección «contacto» para ubicar el correo electrónico correspondiente. De manera presencial puedes solicitar la hoja de reclamaciones disponible en cada centro de servicio.
Información sobre Osakidetza
Osakidetza es el organismo encargado de las prestaciones sanitarias de la comunidad autónoma del País Vasco. Fue creado en 1983, con el objetivo de ofrecer a sus ciudadanos un sistema de salud público, universal y de calidad. Antes existió Insalud, con la creación de comunidades autónomas está fue sustituida por los diferentes organismos creados en cada comunidad. Osakidetza pertenece al Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Actualmente, la institución cuenta con una plantilla de 27.500 profesionales y atiende más de 16 millones de consultas al año.
Servicios de Osakidetza
El principal servicio de Osakidetza cómo organismo central es la prestación sanitaria pública en la comunidad autónoma del País Vasco. En ese sentido se hace cargo de la gestión del servicio de atención al paciente a través de los diferentes centros de salud y asistencia sanitaria. Sus pilares fundamentales son la prevención y promoción de la salud por lo cual cuentan con planes para ello y también la innovación e investigación, a través de los institutos BioDonostia, BioCruces y BioAraba y Kronikgune, así como universidades y la industria biosanitaria. Dentro de sus servicios dispone de soluciones para profesionales y empresas, tales como factura electrónica, expedientes de contratación, libros de precios públicos y recepción de currículos.
Dónde se encuentra Osakidetza
Cuando necesites acudir de manera presencial a las instalaciones, debes ir a la siguiente dirección de Osakidetza: c/ Sancho El Sabio, 35 – 20010 Donostia-San Sebastian, España.