Guardia Civil teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Guardia Civil España

En este artículo conocerás todos los teléfonos gratuitos de la Guardia Civil que te permitirán ponerte en contacto con su departamento de atención al ciudadano. A través de su personal de seguridad podrás recibir el apoyo inmediato de un cuerpo militar totalmente preparado para resolver todo tipo de emergencia. Del mismo modo, podrás llamar para recibir y conocer los servicios burocráticos que tienen como institución pública. Además, tienes la opción de comunicarte con ellos por medio de alternativas de contacto online que tienen, las cuales te iremos dando en las siguientes secciones. 

 

Teléfono gratuito Guardia Civil

En esta sección tienes disponible todos los teléfonos de la Guardia Civil que disponen para sus ciudadanos. Como puedes observar, esta institución tiene números específicos para sus servicios principales. Esto va desde notificaciones de atentados terroristas, información general o emergencias ciudadanas. Además, tienen un horario de atención fijo, el cual deberás conocer para no llamar fuera del mismo. Este es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00hrs. 

 

Teléfonos Guardia Civil
Teléfono Gabinete de prensa – Guardia Civil 915146010
Anti terrorismo 900-100-062
Teléfono atención Guardia Civil Información general 900101062
Teléfono atención al cliente Guardia Civil Atención 062
Teléfono gratuito Emergencia de Guardia Civil 112

 

Atención al usuario Guardia Civil

Con los teléfonos de atención al usuario de la Guardia Civil puedes comunicarte con su personal de servicio activo para diferentes cuestiones. Estas pueden ir desde la información para entrar en sus filas, hasta los requisitos para poder acudir a sus cursos. Ellos te darán toda la documentación necesaria para que puedas hacerlo, así como las restricciones o impedimentos que pueda haber. Del mismo modo, puedes enterarte de las convocatorias abiertas y las fechas de admisión por esta vía. 

Otras opciones alternativas para contactar con Guardia Civil gratis.

Además de cada teléfono de contacto de la Guardia Civil que puedas usar, hay otras vías como su página web y redes sociales para contactar.

Por medio de su página tienes, además de algunos servicios digitales, la sección de contacto y mapa web en su parte superior derecha. También tienes, dentro de los servicios al ciudadano, la atención al mismo donde te ofrecen información sobre sus oficinas y sus funciones. Del mismo modo, te dan la ubicación de la misma, sus números de teléfono y su correo postal. En las formas de contacto, te ofrecen toda la información sobre atención presencial, horarios, localizadores de puestos de la guardia y otros medios más. Estos son los números de emergencia, todos los otros teléfonos, la sede electrónica, y buzones de consulta. 

Por medio de sus redes sociales puedes tener diversas herramientas para comunicarte con un asesor. Estas pueden ser las publicaciones, donde puedes comentar para hacer consultas y reclamaciones generales. También tienen un chat privado en el que este asesor podrá darte toda la atención directa que necesites. 

 

Otras formas de contactar con Guardia Civil
Twitter
Sitio web
Facebook

Emails para contactar Guardia Civil

Como última opción tienes disponible el correo electrónico de la guardia civil, el cual es el siguiente: 

  [email protected]

Horarios de atención telefónica

Si buscas atención telefónica o presencial por medio de sus oficinas físicas, ten en cuenta que los horarios son los mismos. El horario es el siguiente: 

  • Lunes a viernes, de 8:00 a 15:00hrs. 

 

Gestiones de clientes más frecuentes con Guardia Civil

En el caso de que estés buscando alguno de los servicios de la Guardia Civil, puedes encontrarte con la situación en la que tengas dudas o consultas sobre los mismos. Esto suele ocurrir debido a que la institución tiene algunos requisitos previos para determinados servicios, como el de reclutamiento a sus filas. En este caso, la institución ofrece algunas vías de resolución de dudas dentro de sus métodos de contacto. En esta sección te ofrecemos las más comunes que suelen hacer, las cuales son las siguientes: 

 

 

  • ¿Dónde y cuándo salen las plazas y dónde verlo? Al ser un servicio público, hay que estar pendiente de las ofertas de empleo público. Por medio de estas, notificadas a través del Boletín oficial del Estado, se abre un período de presentación de instancias. El mismo dura 15 a 20 días, tiempo necesario para rellenar formulario, pagar tasas y posteriormente, presentarlo en un puesto de la Guardia Civil. 
  • ¿Cuál es la edad máxima para presentarse al reclutamiento? El requisito principal de la edad se mide desde la fecha de convocatoria. A su vez, la edad máxima para postular es de 40 años, desde la convocatoria realizada.
  • ¿Cuáles son los requisitos necesarios para el reclutamiento? Hay algunos fijos. El principal es la nacionalidad española, y la finalización de la Educación Secundaria. Se solicita una estatura mínima de 1,60m para hombres, y 1,55m para mujeres. También se pide cuadro médico completo del estado de salud del postulante.  
  • ¿Cuándo es recomendable empezar la formación? La respuesta depende de los factores. Al ser una oferta dinámica que no tiene una fecha fija, no se puede dar un momento específico. Sin embargo, se recomienda tomar como base los cursos de capacitación entre octubre y abril.

 

 

Disputas a Guardia Civil

En el caso de que existan algunos problemas que deben ser notificados, como abusos de miembros de la guardia civil o problemas con algún servicio, la institución ofrece algunas vías de resolución. Todas estas se pueden realizar desde varias opciones, entre las que destacan las siguientes:

  • Vía telefónica: los números gratuitos de la Guardia Civil son el primer punto de reclamación al que acudir en caso de realizar una queja. Por medio de esta vía puedes tanto, iniciar un proceso de reclamación, como también verificar la resolución de una queja realizada. En ambos casos, se te notificará los documentos y procesos para hacerla y revisarla. 
  • Libro de quejas y sugerencias: esta opción está relacionada con la atención presencial. Consiste en un historial físico que está habilitado en todos los puestos de la guardia civil. Por medio de este libro podrás iniciar un registro de reclamación de cualquier órgano de la guardia civil. El paso de informe, recepción y resolución de una queja es de máximo 18 días.
  • Dirección postal: en el caso de reclamaciones físicas, se puede enviar una carta firmada a la Dirección General de la guardia civil. La dirección de envío es C/Guzmán el Bueno, 110-28003 Madrid. 
  • Sede electrónica: este espacio virtual también ofrece un medio telemático de reclamaciones. Se puede utilizar dentro del Ministerio del Interior, así como también un correo electrónico en la misma sede. 

 

Información sobre Guardia Civil

La Guardia Civil es la principal entidad de gestión de la fuerza y protección del territorio además del ejército. Es un cuerpo de seguridad de naturaleza militar, que tiene responsabilidades adicionales a la policía. Depende totalmente de los ministerios de Defensa y del Interior. A su vez, es una de las instituciones más antiguas desde una perspectiva moderna del Estado. Se fundó en 1844, teniendo pocas modificaciones a lo largo de los años hasta la actualidad. 

 

Servicios de Guardia Civil

Los servicios que ofrece la Guardia Civil a los ciudadanos está dirigido hacia procesos administrativos como aprobaciones, convocatorias, entre otras. En este sentido, las más reconocibles son las siguientes: 

  • Legalización y adquisición de armas: ellos son los principales encargados de aprobar las solicitudes de portes de armas. Del mismo modo, también se responsabilizan de la dotación legal de cartuchería, municiones y equipo necesario para el porte.
  • Denuncias civiles: también ofrecen un servicio permanente de denuncias ciudadanas. En este se engloban las denuncias normales, los casos de violencia de género y abuso sexual, así como la cobertura de apoyo a testigos. 
  • Convocatorias de ingreso: se refiere a todos los servicios de inscripción a las filas de la Guardia Civil, en todos sus ámbitos. 

 

Descubre la domiciliación de Guardia Civil

Las oficinas de la Guardia Civil están habilitadas en cada punto de atención ciudadana del país. Podrás consultar en su página web la ubicación del punto más cercano. En esta sección te damos la ubicación de su sede principal, la cual podrás acceder por medio de cita previa, para consultas o atención presencial. Se encuentran ubicados en la siguiente dirección:

C/ Guzmán el Bueno, n.º 110, entreplanta, C.P. 28003, de Madrid.

Deja un comentario