Lanbide teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Lanbide España

Si te encuentras buscando tu primer empleo o quieres mejorar tu situación laboral, te ofreceremos los teléfonos de Lanbide, para que puedas consultar cómo registrarte en su lista de demandantes y acceder a un empleo de calidad a través del acompañamiento personalizado del servicio de empleo del gobierno vasco. Además, te proporcionaremos su página web para que puedas realizar gestiones de forma electrónica y sus redes sociales para que estés siempre informado de las novedades en la actividad laboral.

Teléfono gratis Lanbide

Queremos poner a tu disposición los teléfonos gratuitos de Lanbide para que puedas solicitar una cita para recibir atención presencial, entregar documentación y certificaciones con el objeto de que puedas acceder de forma rápida a un empleo de calidad según tu formación profesional. Los días y horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas 

Teléfonos Lanbide

Atención a empresas

945160601

Atención al cliente

945160600

Teléfono Información – Lanbide

630305452

Atención al cliente Lanbide

Los teléfonos de atención al cliente de Lanbide están disponibles para consultar información para registrarte en el listado de interesados en conseguir empleo, los requisitos fundamentales y la documentación necesaria para presentar. Recibirás orientación para la búsqueda de tu primer empleo, para reubicarte en el mercado laboral, así como para mejorar tus condiciones actuales de empleo. Además, podrás consultar para realizar formaciones, especializaciones y actualizaciones que te permitan adquirir mejores herramientas y acceder a una vacante con mayores posibilidades.

También podrás solicitar información para recibir la renta de garantía de ingresos, así como una percepción por vivienda, informarte de los requisitos para obtener las prestaciones y solicitar una cita para la entrega de la documentación solicitada. Además, podrás consultar para recibir ayudas y asesoramiento para generar tu propio empleo, para acceder a formaciones y financiación para crear tu propia empresa.

Así mismo, puedes comunicarte a los teléfonos si eres miembro de una entidad o empresa, para recibir asesoramiento de los postulantes, según los requisitos del puesto a cubrir, y contar con orientación de ayudas y subvenciones del estado para la creación de nuevos puestos de trabajo. 

Redes sociales y web de Lanbide

Además del teléfono de contacto de Lanbide, contarás con los medios digitales, como las redes sociales y la web. En la página web tendrás disponible el área de contacto, direcciones, teléfonos y un formulario electrónico. Tienes también el área privada Mi Lambidenet para gestionar tus búsquedas de empleo, incluir o modificar datos personales, aplicar a un empleo y realizar seguimientos. En la web encontrarás un buscador que realizará búsquedas avanzadas por tema, zona geográfica, palabras claves y el sector de preferencia. 

También tendrás acceso al área de las empresas para conocer los servicios disponibles, como asesorías, subvenciones, altas de los contratos y prácticas becadas. Además, encontrarás secciones de empleo y formación que te permitirá acceder a una oferta de empleo y a capacitaciones para insertarte en el ámbito laboral.

De igual manera, encontrarás la sección de preguntas frecuentes relacionadas con las áreas temáticas descritas y contarás con videotutoriales explicativos para realizar trámites. Por último, podrás suscribirte al newsletter y realizar sugerencias y reclamaciones a través del buzón electrónico.

En las redes encontrarás toda la información actualizada de las actividades, cursos de formación y programas de empleo. También tendrás un mapa de localización y un botón de llamada a la acción para realizar llamadas telefónicas. Además, podrás compartir y comentar las publicaciones, acceder a la web y comunicarte por mensajería privada.

Alternativas de contacto de Lanbide

Web oficial

Twitter

Facebook

Cuentas de correos de Lanbide

Podrás enviar consultas, sugerencias o reclamaciones por medio del siguiente correo electrónico:

 

[email protected]

Horarios de atención telefónica

Los horarios de atención telefónica de Lanbide son de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas.

Gestiones de usuarios más frecuentes de Lanbide

Si bien son de público conocimiento las estrategias y planes de búsqueda de empleo e inserción laboral que propicia Lanbide, así como son claras las formas de disponer de sus servicios, es importante señalar que existen algunas dudas comunes que se suscitan en los interesados. A continuación te contaremos algunas de las preguntas más frecuentes de los usuarios:

  • ¿Qué sucede si consigo empleo? ¿Se me da de baja automáticamente? El sistema está creado de manera que si un demandante es dado de alta en seguridad social, se da de baja automáticamente del listado. Sin embargo, se han creado soluciones para quienes deseen mejorar las condiciones de trabajo, y en este sentido, el interesado es dado de alta nuevamente al día siguiente del alta del contrato, manteniendo la última fecha de renovación, pero no como desempleado sino como demandante de mejoras de empleo.
  • ¿A cuántos tipos de trabajo puedo acceder? Puedes apuntarte en hasta seis profesiones.
  • ¿Puedo modificar mi currículum? Para modificar o actualizar tus datos puedes elegir entre dos opciones:
  1. Puedes acceder a MI Lanbide y acceder al apartado Mi Currículum y realizar modificaciones desde allí, o
  2. Solicitar una cita presencial en la oficina de referencia más cercana. Esta vía solo está habilitada para la acreditación de los datos suministrados como entrega de títulos, certificados y validaciones de documentación original con copias.

Quejas y reclamaciones a Lanbide

Para realizar quejas y reclamaciones a Lanbide puedes acceder a la sede electrónica y rellenar la solicitud web. Por otro lado, puedes descargar la solicitud, imprimirla y completarla con tus quejas o sugerencias y enviarlas por correo postal o de forma presencial.

Información sobre Lanbide

Lanbide es el sistema de búsqueda de empleo del gobierno vasco, por el cual se ofrece a los destinatarios un plan integral para conseguir un empleo de calidad y de forma estable. Creado en 2010 como un ente público de derecho privado fue traspasado en 2011 a la Comunidad Autónoma de Euskadi como servicio público del estado. Desde ese entonces, desarrolla planes de inserción al mercado laboral, estrategias de mejoras de empleo y políticas de inclusión para los habitantes de la comunidad y para las empresas, facilitando la creación del pleno empleo.

Servicios de Lanbide

Los servicios que ofrece Lanbide se enmarcan dentro de un sistema de atención personalizada e integral. Esto significa que ofrece asesoramiento y acompañamiento en un plan individualizado, dentro de las características y habilidades de cada persona. Proporciona formación a quienes desean superarse y especializarse en un oficio, y ofrece herramientas de búsqueda, para reinsertarse o para generar su propio empleo. Así mismo ofrece un servicio de lengua de signos para las personas con discapacidad auditiva, para facilitar las comunicaciones en el ámbito laboral y formativo así como para realizar trámites e insertarse adecuadamente a su empleo.

En las oficinas de empleo dispone de bibliografía, técnicas de búsqueda de empleo, equipamiento tecnológico con conexión a internet propiciando la búsqueda autónoma de empleo.Destina esfuerzos para promover prácticas empresariales y empleos estables así como ofrece a las empresas personal cualificado, soluciones para generar puestos de trabajo y tramita ayuda y subvenciones para la contratación de trabajadores. 

Dónde se localiza Lanbide

A continuación, te daremos la dirección de la oficina de servicios centrales de Lanbide:

José Atxotegi, 1 CP: 01009 Vitoria-Gasteiz (Álava), España.

Deja un comentario