Sergas teléfono. Cómo contactar con atención al cliente

Cómo contactar con Sergas

Si estás buscando atención médica en la Comunidad de Galicia, en este artículo vamos a darte los teléfonos gratuitos del Sergas. Además, te daremos las otras alternativas de contacto disponible para sus pacientes, como lo son su página web y sus redes sociales. A su vez, junto con la información de contacto, encontrarás una breve descripción de las operaciones que puedes realizar a través de cada una de ellas.

Teléfono gratis Sergas

En esta sección te damos el teléfono de contacto del Sergas, mediante el cual podrás ponerte en contacto de manera directa con un empleado de su área de atención al ciudadano, cualificado para resolver tus consultas y darte la información que necesites. Así podrás consultar sobre los establecimientos médicos y su ubicación, así como el tipo de atención que ofrecen y las especialidades con las que trabajan. Del mismo modo, podrás abrir una reclamación o dejar una sugerencia si tuviste algún tipo de complicación al momento de recibir el servicio.

En la siguiente sección encontrarás una breve reseña sobre las operaciones y gestiones que puedes realizar a través del servicio de atención al paciente del Servizo Galego de Saúde.

Teléfonos Sergas
Atención al cliente Sergas – Atención al cliente 902077333

 

Atención al cliente Sergas

Comunicándote con el área de atención al paciente de Sergas, vas a poder recibir la información adecuada para tus consultas, así como la resolución inmediata de los conflictos que comuniques a los empleados. En primer lugar, podrás solicitar una cita previa en alguno de los establecimientos médicos de Galicia, así como para cambiar la fecha programada o cancelarla. Del mismo modo, el teléfono de atención ciudadana es útil para la consulta, tanto de la ciudadanía como de profesionales médicos, así como de proveedores de insumos para el desarrollo de las actividades sanitarias.

También podrás consultar las tarifas por los servicios, y preguntar la ubicación de los centros médicos de atención primaria y hospitalaria. Puedes solicitar asesoramiento sobre distintas situaciones, como ayuda para la natalidad, acompañamiento en la crianza y en el tratamiento de enfermedades pediátricas. Además, puedes pedir información clínica o documentación certificada, como por ejemplo, sobre recetas médicas para el tratamiento de una enfermedad. Incluso podrás comunicar complicaciones en el acceso a la sede electrónica en su página web, así como solicitar la modificación de tus datos personales integrados a la base de datos de la red sanitaria y de salud de Galicia.

Alternativas para contactar con Sergas

Además de su teléfono gratuito, compartiremos contigo las alternativas de contacto online, tales como sus redes sociales y la página web del Sergas. 

En su página web encontrarás una gran cantidad de opciones para solicitar información o gestionar algunos trámites. Sobre la parte superior de la web podrás acceder a la solicitud una cita previa, al área de usuarios del sistema de salud, y podrás solicitar asistencia telefónica, consultar los centros médicos o acceder al área de empleo.

Además, entre estas opciones encontrarás la opción de contacto, donde encontrarás un botón para acceder a los distintos formularios digitales. Así tendrás la posibilidad de hacer una contribución con una sugerencia o de abrir una reclamación por escrito. Puedes acceder a la web por medio del enlace que verás al final de este apartado.

El Sergas también cuenta con una app llamada «Sergas Móbil», disponible tanto para Android como para iOS, donde podrás hacer tus gestiones, acceder a videoconsultas, solicitar cita previa, recibir notificaciones, y más.

Sergas también se mantiene activo en sus redes sociales publicando semanalmente contenido de interés en relación con el ámbito médico, así como las listas de admitidos en sus programas de formación, y distintos tipos de información que contribuyen a la salud de la población. Por otro lado, en la cuenta de Facebook del Sergas tienes la opción de contactar por medio del chat de Messenger, mientras que en la cuenta de Twitter de la Consellería de Sanidade de la Xunta puedes mantenerte al tanto de todas las novedades, pero la institución no ofrece atención por ese medio.

Contactos de Sergas
Página web
Facebook
Twitter

Horarios de atención telefónica

El servicio de atención telefónica está disponible las 24 horas, durante los 7 días de la semana.

Dudas de clientes más frecuentes con Sergas

En esta sección compartiremos algunas de las consultas más frecuentes de los usuarios del Sergas. En su página web cuentan con una sección de preguntas frecuentes, a donde puedes dirigirte en caso de que tu consulta no se encuentre entre las detalladas a continuación.

  • ¿Dónde puedo gestionar la solicitud de una cita previa con Sergas?

Para solicitar una cita previa puedes comunicarte telefónicamente con su área de atención al cliente y coordinar el turno con un operador de la institución. Además, en la sección principal de su página web, también tendrás a disposición un botón para realizar la solicitud de una cita previa.

  • ¿Si estoy de paso por Galicia, puedo recibir atención a través de su red sanitaria?

Para recibir atención en Sergas es necesario contar con la tarjeta sanitaria de Galicia. Puedes tramitarla tanto a través de la sede electrónica en su página web, como presencialmente.

  • ¿Puedo solicitar la modificación de los datos en la tarjeta sanitaria?

Efectivamente, puedes gestionar la modificación de datos en la sede electrónica de su página web o en cualquiera de los centros gallegos de atención a la ciudadanía. También se puede realizar por teléfono llamando al número de Tarjeta Sanitaria 981 569 540 en el horario de 9 a 20 horas, de lunes a viernes, excepto los días festivos. Este cambio no será registrado en tu hospital de atención frecuente, por lo que debes solicitar la modificación de los datos también allí.

Quejas y reclamaciones a Sergas

Son distintas las opciones que tienes a disposición para abrir una reclamación en el Sergas. Para empezar, puedes llamar a través de la línea gratuita provista en este mismo artículo, de esta manera, podrás abrir tu reclamación comunicándote con un empleado de su área de atención al ciudadano. Otra opción es acceder a la sección de contacto en su página web, desde donde tendrás a disposición un formulario digital para rellenar y abrir tu reclamación por escrito. Del mismo modo, podrás enviar mensajes directos a su perfil de Facebook para comentar tu situación y recibir asesoramiento o resolución en la misma. Por último, si no lograrás solucionar tus conflictos, puedes comunicarte directamente con la Xunta de Galicia y solicitar una resolución inmediata por el mal funcionamiento de las formas de contacto de su red sanitaria.

Información sobre Sergas

Sergas es el Servizo Galego de Saúde, que está financiado a través de los impuestos de la ciudadanía, y es de libre acceso para todos los habitantes. Cuenta con establecimientos de atención primaria y hospitalaria en toda la región, y ofrece la opción de consultas telefónicas y pruebas de diagnóstico. Para recibir atención en la red sanitaria de gallega, es necesario contar con la tarjeta sanitaria actualizada.

Servicios de Sergas

Sergas ofrece todo tipo de servicios en relación con la salud de la población, esto va desde la confección de materiales informativos, atención médica, acompañamiento en tratamientos de larga duración e intervenciones quirúrgicas de alta complejidad. Además, cuentan con un área de ayuda para madres, y oficinas de acompañamiento para pacientes infantiles y familias. También facilitan la llegada de insumos médicos y medicamentos a sus pacientes.

Domicilio de la sociedad y dirección de Sergas

A continuación encontrarás la dirección del Sergas. Puedes buscar la ubicación de sus centros médicos en su página web

San Lázaro, s/n – 15781, Santiago de Compostela.

Deja un comentario